lunes, 16 de mayo de 2011

Cantagallo.





Este sábado he pasado un buen rato en Cantagallo. Se trata de un asentamiento urbano ubicado en el distrito del Rímac, en la provincia de Lima; a tan sólo 15 minutos de la Catedral de Lima caminando. Está muy cerca del precioso Mercado de las Flores, entre éste y el Río Rímac; y limita con el Cercado de Lima y la zona tradicional de los Barrios Altos. En el año 2000, 14 familias llegaron a Lima desde la región de Ucayali con el objetivo de vender sus artesanías en la capital, y ya nunca más volvieron a su tierra fértil y selvática; se instalaron en la selva de asfalto. Ahora son cerca de 70 familias instaladas en la parte alta de Cantagallo. Ellos forman parte del pueblo indígena Shipibo-konibo, que actualmente se encuentra principalmente ubicado en la ciudad y alrededores de Pucallpa y Yarinacocha. Con un total de 20 178 individuos censados, los shipibo-conibo representan 8,42% de la población indígena censada.

Allí viven, olvidados por los políticos y los agentes de poder. Algunos se acercaron allí durante la campaña política, pero las promesas, se han quedado en eso. Después de subir una empinada escalinata empedrada de forma irregular y ciertamente peligrosa se llega al tercer nivel de Cantagallo. Allí, entre basura, polvo y desperdicios; varias casas de madera, sin agua potable. Los niños chapucean en las aguas contaminadas del Río Rímac, campan a sus anchas por las polvorientas calles, ríen, cantan, sueñan. Las vistas hacia el centro de la ciudad por un lado y por el otro el impresionante Cerro de San Cristóbal, con sus casitas de colores y su cruz presidiendo allá en lo alto.

Me quedo con esas sonrisas tímidas y esas cálidas manos. Me quedo con la ilusión que desprenden sólo por verse reflejados en la pantalla de la cámara de fotos. Me quedo con sus risas y sus llantos. Su orgullo de ser shipibos, su adaptación, y la ausencia de odio o rabia por tenernos allí mareándoles en su nuevo hogar.

Os dejo una página con algo de info: www.peruecologico.com.pe/etnias_shipibo.htm

Y un resumen de un documental sobre Cantagallo: www.youtube.com/watch?v=KjhvbJn0PtA

1 comentario:

  1. Que bien que hayas podido ir a algún barrio en Lima de los que tenias ganas de visitar. Las fotos son muy chulas. Haber si tengo tiempo esta semana y veo el documental sobre Cantagallo.
    Cuidate mucho hermanita. Te echo de menos!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar